CAT ESP

¿Por qué hablamos de las derechas y de las izquierdas en política?

15/11/2013
Quien más quien menos conoce a grandes rasgos lo que significa tener una concepción diestra o zurda de la política, pero , sabe cómo se originó esta definición tan peculiar ?
Nos tenemos que trasladar a los orígenes de la revolución francesa. Concretamente nos debemos situar los últimos días de agosto de 1789 , en el Palacio de Versalles . Después de que los diputados de la Asamblea Nacional hubieran atribuido unilateralmente la soberanía legislativa en detrimento del poder real , tocaba redactar la que sería una de las primeras constituciones de la era moderna .
Uno de los apartados que había debatir y que provocó motivos de discordia entre los diputados , fue el de cómo construir el nuevo sistema legislativo . Los diputados más conservadores preferían optar por un sistema bicameral , de manera que una de las cámaras fuera integrada por senadores designados entre los miembros más afines al poder , y la otra estuviera compuesta por diputados elegidos por los ciudadanos mediante sufragio universal ; además , el rey ( entonces aún había , en Francia) , podría vetar cualquier ley que aprobara el Parlamento . Por contra, los diputados más progresistas abogaban por un sistema unicameral con diputados elegidos únicamente por los ciudadanos ; en cuanto al derecho de veto del rey , tendría sólo efectos suspensivos de forma temporal .
Para terminar decidiendo sobre esta cuestión , se llevó a cabo una votación un tanto peculiar : todos los diputados que estuvieran a favor de la primera de las posturas , deberían situarse en el lado derecho del presidente de la asamblea; los partidarios de la segunda postura , se situarían a la izquierda . Los vencedores fueron los de la izquierda , pero desde entonces ha quedado la concepción de que las tendencias políticas más progresistas y radicalmente democráticas son ideas de izquierdas , y las que defienden posturas más conservadoras y limitadoras de derechos políticos son ideas de derechas .
Los abogados del Bufete Molina Bosch tenemos nuestra propia concepción de la política , pero somos capaces de defender los intereses de cualquier persona , independientemente del lado del presidente al que hubiera preferido situarse en el Palacio de Versailles , porque creemos en la justicia universal y el derecho de defensa de todos.
CASTELLS OLIVÁN , IRENE.La revolución francesa, desde 1789 hasta 1799 . Madrid : Editorial Síntesis , 1997 .
¿Por qué hablamos de las derechas y de las izquierdas en política?
Facebook Twitter Linkedin Google +

Tambien puedes leer

Los Blogs

CONTACTA AMB NOSALTRES SENSE COMPROMÍS 93 674 17 54 o info @ molinabosch.cat
Av. Rius i Taulet 5-9, 2n 2a - 08172 Sant Cugat del Vallès

Bufet Molina Bosch
Marcas de aceptación