CAT ESP

El precio del honor en la cultura céltica

03/02/2014
Los celtas fueron pueblos de origen indoeuropeo que se establecieron en la Europa central a finales del segundo milenio aC y que se fueron extendiendo por diversos puntos del continente a lo largo del primer milenio, y también llegaron hasta las islas británicas.
 
Se tiene constancia de que muchos de estos pueblos celtas tenían calculado perfectamente cuál era el precio del honor que tenía cada persona. Este valor era más elevado o reducido en función de diversos factores, tales como la posición social, la riqueza personal, capacidades profesionales, etc. y servía para calcular cualquier indemnización que tuviera que cobrar porque hubiera sido ultrajado o perjudicado por otro. La cantidad exacta que debería cobrar dependería también de la gravedad de la acción que le había perjudicad; era más baja si la habían insultado y mucho más alta si la habían asesinado. En este último caso, sin embargo, quien recibía la indemnización eran los descendientes del fallecido, obviamente.
 
Lo que nos ha parecido curioso de este sistema a los miembros de BufetMolina Bosch, es que un celta nacía con un valor de su honor, pero podía aumentarlo, y lo que es más sorprendente, disminuirlo, si adquiría nuevas capacidades, aumentaba su fortuna o la reducía, o incluso si cometía algún delito o ignominia, como robar comida, acoger a un fugitivo de la justicia o realizar tareas impropias del rango ( que un jefe tribal trabajara, por ejemplo).

Viquipèdia. L'enciclopèdia lliure (versió en català).
I celti. Milano: Gruppo Editoriale Fabbri, 1991.
El precio del honor en la cultura céltica
Facebook Twitter Linkedin Google +

Tambien puedes leer

Los Blogs

CONTACTA AMB NOSALTRES SENSE COMPROMÍS 93 674 17 54 o info @ molinabosch.cat
Av. Rius i Taulet 5-9, 2n 2a - 08172 Sant Cugat del Vallès

Bufet Molina Bosch
Marcas de aceptación